8 de noviembre de 2023

AVISO DE PRIVACIDAD DE CORANY PROPIEDADES

AVISO DE PRIVACIDAD PARA CLIENTES

El presente Aviso de Privacidad se expide en términos de los Lineamientos del Aviso de Privacidad publicado en el Diario Oficial de la Federación (D.O.F.) el día 17 de enero de 2013, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento. ALY CORANY ABDALLAH (En lo sucesivo denominado como “EL RESPONSABLE”) con domicilio en Mesón San Antonio 19, Residencial Rancho El mesón, C.P. 52220, Calimaya, Estado de México da a conocer a sus clientes, proveedores o cualquier otra persona física o moral que por cualquier motivo entregue o haya entregado información personal, las finalidades de la recopilación de los datos personales proporcionados por usted, necesarios para el servicio que prestamos:

FINALIDAD PRIMARIA

Datos:

  • Identificación oficial (que puede incluir imagen, nombre completo, domicilio, CURP, número de identificación, número de pasaporte, nacionalidad);
  • CURP;
  • Nombre completo;
  •  Su firma autógrafa;
  • Su correo electrónico personal o de trabajo y teléfono personal o de trabajo (puede ser número de celular y/u oficina y/o casa);
  • Su domicilio personal y/o fiscal;
  • Fecha de nacimiento;
  • Su firma autógrafa;
  • Su imagen personal y voz identificable.

Finalidades:

  • Para verificar y confirmar su identidad, integrar su expediente;
  • Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas;
  • Dar aviso al SAT y cumplir con nuestras obligaciones fiscales;
  • Para cumplir con nuestras obligaciones fiscales al facturarle;
  • Para personalizar nuestras propuestas de servicios profesionales;
  • Para darlo de alta en nuestro sistema;
  • Cuando se utilice una plataforma de firmas digitales en la que se requiera para dar trámite a dicho procedimiento;
  • Cuando se utilice una plataforma de firmas digitales, para enviarle el contrato a firma.
  • Cuando sea necesaria para establecer una relación jurídica o comercial con usted;
  • Para mantener contacto con usted
  • Para darlo de alta en el sistema.

Cuando sus datos sean recabados de manera directa en el domicilio señalado por EL RESPONSABLE, usted puede indicar que no desea otorgar su consentimiento para el uso de los datos con otras finalidades, pudiendo presentar en ese momento un escrito, manifestando lo anterior. Para ello deberá seguir el procedimiento descrito en la sección Derechos ARCO del presente documento. Si sus datos se recaban a través de plataformas digitales, podrá negar el uso para estos fines ejerciendo sus derechos ARCO.

Cuando el aviso de privacidad no se haga del conocimiento del titular de manera personal o directa, como por ejemplo en su envío por correo postal, el titular tiene un plazo de 5 cinco días hábiles para que, de ser el caso, manifieste su negativa para el tratamiento o aprovechamiento de sus datos personales en finalidades distintas a las señaladas.

Datos sensibles

Por regla general, no recabamos datos sensibles, entendiéndose como tales aquellos que afectan a su esfera más íntima, o cuyo uso indebido de nuestra parte pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo para usted. En particular se considerarán sensibles aquellos datos que puedan revelar aspectos sobre su origen racial o étnico, su estado de salud presente o futura, su información genética, sus creencias religiosas, filosóficas o morales, su afiliación sindical, sus opiniones políticas o su preferencia sexual.

En caso de ser necesario solicitar datos personales considerados sensibles, será necesaria su autorización de manera expresa y por escrito. Lo anterior no será aplicable cuando su tratamiento sea necesario por estar previsto en una ley, dichos datos figuren en fuentes de acceso público, los datos se encuentren sometidos a un procedimiento previo de disociación, tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre EL TITULAR y EL RESPONSABLE, exista una situación de emergencia que pueda potencialmente dañar su persona o sus bienes y en general los casos establecidos por el artículo 10 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Acciones concretas para menores de edad y personas en condición de discapacidad

Reconocemos la vulnerabilidad de los datos personales de menores de edad y personas en condición de discapacidad. Nuestro esfuerzo será siempre proporcionar asistencia a las personas en esta condición para efecto de que reciban el servicio de su preferencia, bajo una expectativa de equidad razonable.

En el caso de menores de edad y personas declaradas en estado de interdicción tomamos medidas específicas como son:

La obtención del consentimiento de los padres y tutores por medio de una carta consentimiento que deberá firmarse de manera autógrafa. Previo a la firma de dicha carta deberá acreditar su personalidad, presentando para ello los documentos legales que comprueben fehacientemente su facultad como representante del menor o persona en estado de interdicción.

Transferencia de datos

Le informamos que, EL RESPONSABLE no hace transferencia de sus datos personales. Sin embargo, existen algunos supuestos en los que debemos remitir la totalidad o parcialidad de datos para cumplir de manera eficaz con el fin para el que usted nos ha contratado o solicitado, o bien, para gestionar el cumplimiento de sus obligaciones, en cuyo caso, la persona que recibe la información tendrá el carácter de ENCARGADO y únicamente tratará sus datos por cuenta de EL RESPONSABLE y de conformidad con las instrucciones que nosotros le proporcionemos, por lo que deberá apegarse a los lineamientos de este Aviso de Privacidad.

Derechos ARCO

Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos, para qué los utilizamos y las condiciones de uso que les damos; rectificar y/o corregir sus datos en caso de que sean erróneos o inexactos, solicitar su cancelación y supresión de nuestras bases de datos para que no puedan continuar siendo sometidos a tratamiento y/o oponerse al tratamiento de sus datos para ciertas finalidades (en conjunto, los “derechos ARCO”).

De igual forma, usted puede en cualquier momento revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales y/o limitar la divulgación de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que, para las finalidades señaladas, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.

Usted podrá ejercer su derecho de revocación, limitar la divulgación de sus datos personales, así como sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición), enviando un escrito a EL RESPONSABLE mediante correo electrónico a la dirección: hola@coranypropiedades.com o bien, llamando por teléfono al número 5546486015.

Dicho documento deberá contener, como mínimo: Fecha, nombre completo, domicilio (Calle, Colonia, Código Postal, Municipio o Delegación, Ciudad y Estado), Teléfono, Correo Electrónico, la acción específica respecto a sus datos que solicita al RESPONSABLE y el motivo, identificación oficial y en caso de ser representante legal, el documento que acredite su personalidad. Una vez recibida su solicitud, EL RESPONSABLE dará respuesta en un término no mayor a 20 días. Dicha respuesta se enviará al correo electrónico que usted haya proporcionado en su solicitud.

Cambios al Aviso de Privacidad

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos, de nuestras prácticas de privacidad, de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas. En caso de realizar cambios o actualizaciones al presente Aviso de Privacidad, EL RESPONSABLE los publicará en esta página. Para cualquier asunto o duda relacionada con este Aviso de Privacidad, puede contactarnos al correo electrónico hola@coranypropiedades.com o bien, llamando por teléfono al número 5546486015.

Fecha de última actualización del presente Aviso de Privacidad 08 de noviembre de 2023.

23 de febrero de 2020

Cómo vender una propiedad por su cuenta en 5 pasos



Vender un inmueble es un proceso que requiere de ciertos conocimientos técnicos. Se los indicaremos más adelante. 



<a href="http://www.freepik.com">Designed by Freepik</a>


La venta de un inmueble no es tarea fácil, aunque lo parezca, ya que debemos asegurarnos de que legalmente estamos posibilitados para llevar a cabo la operación. Este es el principal, y más importante, paso para saber cómo podemos promocionarlo y venderlo sin causar un problema legal.

El proceso de promoción en venta de un inmueble. Siga los pasos que a continuación revelamos:


         1. Definir el precio



Para iniciar el proceso de venta de su propiedad es esencial conocer el precio de salida. Para ello se deberá realizar una investigación de mercado comparando los precios de inmuebles similares que se venden, o se han vendido en la zona en que se encuentra ubicada su propiedad



Tome en cuenta que si el precio es muy elevado los compradores no considerarán visitar el inmueble, si es muy bajo estaría perdiendo parte de su patrimonio. El comprador espera una negociación en el precio final, por lo que es prudente dejar un margen para este propósito.


   Visite nuestro blog periódicamente. Es gratuito y siempre encontrará artículos interesantes. 


 2. Mejoras al inmueble
  

Con esto damos a entender que, mínimo, se deben realizar trabajos de mejora estética a la propiedad para disminuir el tiempo de la promoción y obtener un precio óptimo. 

Recuerde que, si el inmueble presenta daños mayores y los oculta y/o no los informa al corredor inmobiliario, en caso de haber contratado uno, o al futuro comprador podría provocar consecuencias legales. Evitemos problemas informando claramente la situación del inmueble a las partes involucradas, de todos modos, se podrá vender.  




Entre las actividades para mejorar el inmueble están:
  • Pintura interior y exterior.
  • Eliminación de humedad en techos y paredes. 
  • Reemplazo de los apagadores y contactos dañados. 
  • Reparación de puertas, ventanas, closets, alacenas de cocina. 
  • Reparación o reemplazo de las chapas, bisagras, carriles de puertas corredizas que no funcionen correctamente. 
  • Reemplazo de vidrios y espejos dañados o rotos. 
  •  Reparación de las fugas de agua y gas. 
  • Aceitado de puertas y ventanas para evitar ruidos, también para que abran y cierren con facilidad. 
  • Retiro de basura o escombros de todo el inmueble.
  • Limpieza general de todo el inmueble.

Si no tiene el capital para realizar las mejoras, se recomienda ampliamente tratar de conseguirlo con familiares y amigos, de tal manera que no se paguen intereses. De otra forma, pagar intereses podría ser contraproducente y no compensar la diferencia en el precio.
   Visite nuestro blog periódicamente. Es gratuito y siempre encontrará artículos interesantes. 

3. Organizar el expediente del inmueble.

  • Escritura pública con datos del Registro Público de la Propiedad.
  • Certificado de existencia o inexistencia de gravámenes.
  • Recibos pagados del impuesto predial de los últimos cinco años. Si existe adeudos se tendrán que pagar.
  • Recibos pagados del servicio de agua potable de los últimos cinco años. Si existe adeudos se tendrán que pagar.
  • Certificado de no adeudo de las cuotas de mantenimiento. (En su caso)
  • Licencias de construcción. (En su caso).
  • Planos arquitectónicos.
  • Información general de los titulares del inmueble.
  • Puede ser que el Notario Público le solicite algunos documentos extras.
    Visite nuestro blog periódicamente. Es gratuito y siempre encontrará artículos interesantes.


4. Preparación del contrato de compraventa

El contrato de compraventa es un acuerdo de voluntades que se establece entre el comprador y el vendedor, en el que se fijan las condiciones por escrito de la operación y sus características específicas.

Recuerde que hay ciertas restricciones en materia legal para la compraventa de inmuebles. Procure no incurrir en hechos que contradigan la ley, ya que podría tener graves consecuencias legales, inclusive de índole penal. 
Visite nuestro blog periódicamente. Es gratuito y siempre encontrará artículos interesantes.

5. Acordar los días y horarios para recibir visitas.



Mucha gente podrá verse interesada en su inmueble, por lo que es necesario definir los días y el horario en que podrá mostrarlo. En algunas ocasiones será incomodo recibir simples curiosos. 

Si está usted habitando el inmueble podría ser peligroso que reciba extraños en su casa. Por lo anterior se recomienda que filtre a los posibles interesados.


Le deseamos éxito total en la venta de su propiedad

Si desea ahorrar tiempo y proteger su patrimonio considere contratar a un experto en la materia. Antes de contratarlo cerciórese que es un Profesional Certificado y que pertenece a alguna asociación inmobiliaria que trabaje bajo un código de ética; considere el pago de los honorarios como una inversión y no un gasto, ya que le hará ahorrar en los impuestos que le corresponde pagar ante las autoridades y le evitará problemas legales.

En Corany Propiedades nos encargamos de conseguir al futuro comprador, negociar el precio y las condiciones de compra que previamente se acordaron con usted, también le asesoramos hasta el final del proceso. Corany Propiedades no cobra nada antes de la firma del contrato de compraventa.

Haga click aquí y contáctenos, con gusto le atenderemos